«Gracias a nuestras medidas de fuerza, Campero tuvo que comprometerse a gestionar ante el gobierno provincial nuestros intereses como trabajadores. Es insólito que tengamos que sacarlo del despacho a la fuerza», expresaron indignados los educadores.
La medida de fuerza se endureció con un paro sin asistencia al establecimiento el miércoles 3, continuaran con asambleas para determinar las próximas acciones que pretenden llevar adelante hasta ser recibidos con una propuesta «digna» respecto del Estatuto Docente Municipal.
En una movilización sin precedentes, los docentes municipales se organizaron para luchar por la estabilidad laboral. Enfrentaron al Intendente Mariano Campero y viralizaron videos de momentos en los que el jefe municipal señala a una docente y la llama “mentirosa”. Califican ese episodio como su “verdadera cara, y trato hacia los educadores” en estos 8 años de gestión.
Los educadores autoconvocados de la Escuela Municipal Petrona de Adami de Yerba Buena, iniciaron una fuerte medida de protesta en contra la gestión educativa del intendente Campero, a quien tildan de «mirar al costado» y de llevar adelante «una gestión marcada por la desidia respecto de las condiciones sanitarias, edilicias y por la precarización laboral que vivimos los docentes», muchos de ellos contratados a través de monotributo y con una figura precaria que los aleja de la posibilidad de una jubilación digna.
El año pasado se vivió durante un acto escolar la renuncia del ahora ex rector Luis Guerrero, quien en medio del acto, en presencia de la comunidad educativa, padres y alumnos, se pronunció sobre su desición: «me resisto a ser parte de esta gestión educativa que lleva 8 años en el municipio» y acotó «la gestión también se hace con agua y lavandina», aludiendo a la constante falta de agua que viven en la escuela y la falta de elementos de limpieza, como recursos básicos en cualquier institución que albergue personas y niños.
En la jornada de hoy las medidas incluyeron una protesta en la principal avenida, para visibilizar «cómo se vive la educación en la Ciudad Modelo que el Intendente fue a vender en África». El viaje oficial de Campero junto a una comitiva para exponer a Yerba Buena como modelo de ciudad, despertó un fuerte repudio entre los docentes. «Como puede vender una ciudad modelo donde no hay veredas para gente con discapacidad, donde tiene docentes y médicos cómo monotributistas, donde no hay agua potable», reclamaron.
Los docentes se movilizaron hasta Casa de Gobierno, para «exigir» a Campero que realice las debidas presentaciones administrativas peticionando el histórico reclamo del Estatuto. El jefe municipal se apersonó y realizó la presentación del petitorio. Sin embargo esto no aminoró el malestar y desde el nucleo docente informaron que continuaran con paro identerminado hasta que Intendencia convoque a una mesa con respuestas y propuestas para los educadores.