Federico Carlorosi es un experimentado cantautor tucumano con una extensa trayectoria, tanto en la provincia, como en Buenos Aires. Comenzó su carrera a fines del siglo pasado, en el llamado mundo under, cuando la electrónica todavía no era un fenómeno masivo. Ahora, de vuelto en Tucumán, el músico visitó los estudios de La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9) para hablar de Amuleto, su último tema.
«Amuleto es el tercer corte de difusión de un EP que saqué en el último tiempo como solista. Tenía mi banda y después de eso no volví a sacar ningún material hasta que me di un tiempo y me motivé para armar este EP, que es un disco corto de tres canciones», contó el artista sobre su más reciente canción que se suma a Alondra y Todo lo que.
El artista busca innovar con su música y letras, tratando de darle más importancia a las percepciones sonoras: «Donde más ahondo y exploro tiene que ver con el pop, pero no comercial, sino más alternativo, lo que hoy se conoce como electro pop, donde el foco está más en un sonido contemporáneo y no hay ejecución de baterías, sino algo más electrónico con máquinas. Esta canción forma parte de otras, donde estoy en búsqueda de más letras. Ahora cambié la forma de hacer y me doy la libertad de escribir un poco más. Trato de escribir y relatar desde otro lugar y no tan tan cerrado desde uno mismo».
Además, Carlorosi se animó a dar su impresión sobre su propio contenido: «Al tener muchos paisajes sonoros, la sensación que me da es que las imágenes tienen que ver mucho más con la naturaleza y con ver las cosas desde otro lugar, también con valorar y darle importancia a lo macro. Antes lo hacía más desde lo emocional, esto capaz que te cuelga un poco más y te pone en otro lugar».
«Este EP se terminó de subir ayer con la última canción, Amuleto, que está disponible en todas las plataformas y me encuentran como Federico Carlorosi», dijo el artista, invitando a conocer su música.
Al referirse a la capital nacional, el músico no dejó pasar de lado las diferencias entre ambos mundos: «Comencé a mediados de los 90 haciendo música electrónica, en el under, cuando todavía este género no era popular y no existían las plataformas, era todo de boca en boca. Cuando empecé con eso me relacioné con gente de Buenos Aires y me mudé allá con mi banda y estuve un poco más de 15 años. Allá compartí con muchos músicos. Vivo acá hace siete años y son dos mundos totalmente diferentes. No quiere decir que uno sea más bueno que otro, pero acá hacen falta cosas como estas, como esta radio o más espacios para los artistas«.
Además, el músico explicó que el panorama para los artisitas locales suele ser cuesta arriba y que casi siempre se le da más importancia a lo comercial: «Todo se resume a los números y la calidad pasa a un segundo plano. Lo difícil de hoy es que el público acompañe las propuestas. Hay falta de espacios de vinculación con los artistas«, señaló Carlorosi.
En diálogo con Ana Pedraza, el artista contó que acompaña la escena local, aunque todavía no tiene definida su vuelta a los escenarios. «Mi idea es darle un poco de difusión a estas tres canciones y en un mes y medio lanzar otras tres más. Son cosas con las que vengo trabajando hace mucho tiempo y no la ponia como prioridad. Hice un parate para dedicarme a esto», cerró.
Amuleto, su último sencillo, y el resto de material del artista están disponibles en las plataformas de streaming como YouTube y Spotify.
Mira la entrevista completa: